13 Jun 2025

Si usted es un ciudadano estadounidense que está siendo obligado a patrocinar a su cónyuge o prometido(a), o es un residente permanente legal que está siendo obligado a patrocinar a su cónyuge  para un beneficio de inmigración, puede retirar su petición en cualquier momento antes de que USCIS emita una decisión, o si ya se aprobó la petición, antes de que dicha persona sea admitida o se le haya concedido el ajuste de estatus. Retirar su petición podría iniciar ciertas notificaciones automáticas que USCIS enviará a la dirección registrada en el expediente. Esto significa que su cónyuge o prometido(a) podría recibir una notificación de USCIS indicando que usted retiró su petición. En ese caso, antes de retirar su petición, quizás deba hablar con una organización o un abogado de inmigración o un representante acreditado familiarizado con situaciones de matrimonio forzado para discutir sus opciones y planificar para su seguridad. Para encontrar un proveedor autorizado de servicios de inmigración, visite nuestra página Encuentre Servicios Legales. Si usted es un extranjero que ha sido obligado a contraer matrimonio o que tiene miedo de que podría ser obligado a contraer matrimonio, también puede ser elegible para una ayuda de inmigración en Estados Unidos, tales como: Asilo; La clasificación de Joven Inmigrante Especial (SIJ); Autopetición bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA); Una exención del requisito de la presentación conjunta basada en el abuso o crueldad extrema para los residentes permanentes condicionales basados en la familia; El estatus de No Inmigrante T (también conocido como T visa) para víctimas de la trata de personas; o El estatus de No Inmigrante U (también conocido como U visa) para ciertas víctimas de crímenes elegibles. Para encontrar un proveedor autorizado de servicios de inmigración, visite nuestra página Encuentre Servicios Legales....

12 Jun 2025

Arrestan a mujer vinculada a matrimonios fatulos Hoy día, hay tantos anuncios de Celebrantes de Bodas, que le hacen la ceremonia, sin mayores contratiempos, que hasta el medico le facilitan, que este tipo de negocio, se ha convertido en un negocio muy lucrativo, que ahora, hay firmas o grupos, que te ofrecen, desde la gestoría, ceremonia, capitulaciones, fotógrafo y hasta transportación. ¿Pero realmente, un Celebrante, debe ser un negociante o un ser espiritual? Hoy tenemos Pastores, ordenado por Internet, que son negociantes, NO espirituales, hoy tenemos Abogados, que algunos son espirituales, pero muchos son comerciantes Vea esta noticia y vera, el porque nuestro comentario Arrestan a mujer vinculada a matrimonios fatulos Interpol y Protección Fronteriza participaron en la intervención. El arresto se produjo en un centro comercial de San Juan. (Shutterstock) Por Primera Hora Actualizado: 10 de junio de 2025 • 8:07pm Una mujer imputada por múltiples cargos relacionados con delitos de fraude matrimonial mediante la celebración de matrimonios falsos fue arrestada este martes por la Oficina de la Interpol en Puerto Rico, el Negociado de Investigaciones Especiales y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés). La información fue divulgada por el Departamento de Seguridad Pública, ya que la Interpol está adscrita al Negociado de Investigaciones Especiales de esta agencia. La intervención se produjo en un centro comercial de San Juan, donde se intervino con una fémina de 24 años, contra la que se radicarán cargos federales por conspiración para cometer fraude matrimonial. Durante la intervención, la mujer se hallaba en compañía de dos menores que quedaron bajo la custodia del Departamento de la Familia, detalló la Interpol en el comunicado. Del comunicado no se desprende la naturaleza de los fraudes matrimoniales atribuidos a la mujer o si de alguna manera estos guardan relación con delitos de naturaleza migratoria. No obstante, se informó que la investigación continúa en curso y no se descartan futuras intervenciones ni arrestos adicionales relacionados al caso. “La colaboración interagencial es clave para maximizar la seguridad pública y enfrentar con firmeza cualquier modalidad de fraude que atente contra los recursos del Estado y el bienestar colectivo”, expresó la directora de la Interpol, Laura Peña. Por su parte, el comisionado del NIE, licenciado Ángel García Rodríguez, señaló que: “en el NIE continuamos reforzando nuestra capacidad operativa para identificar y colaborar en la desarticulación de esquemas criminales complejos que atentan contra la seguridad y los recursos de la isla. Este arresto es ejemplo del compromiso firme de nuestros agentes y de la importancia de la cooperación interagencial para llevar a los responsables ante la justicia.” Mientras, el secretario del DSP, general Arturo Garffer, reafirmó el compromiso del gobierno con este tipo de intervenciones: “en el Departamento de Seguridad Pública estamos comprometidos con poner todos los recursos de nuestros negociados al servicio de la ley para atajar el crimen, máxime cuando se trata de esquemas vinculados a países de alto interés para la seguridad global. Nuestra responsabilidad es actuar con determinación y en estrecha colaboración con nuestros aliados federales”. Noticia cortesía Primera Hora...

10 May 2024

¿Poco tiempo para todos comenzar los trámites para tu boda?, Deja que Ministros para Bodas, lo haga por ti. Ministros para Bodas, en adición al servicio de Celebrantes, te ofrece Gestoría para los tramites iniciales y hasta transportación en SUV de lujo para ese día tan especial. Veamos… ¿Qué es la Gestoría? Te quitamos el stress, de asistir al Registro Demográfico, la visita del médico, el laboratorio y de regreso al Registro Demográfico.  Les asesoramos sobre los documentos que necesitan, los plazos que deben cumplir y las opciones que tienen. Le ofrecemos un servicio rápido y eficaz. Solo tienes que asistir a su laboratorio de preferencia, por separado, en Puerto Rico o Estados Unidos, darnos la fecha que desean la Ceremonia y nosotros nos encargamos de lo demás. No dejes que el papeleo te quite tiempo y energía. Confía en nuestros sobre 25 años de experiencia. escríbenos por WhatsApp 787-531-9944 y veras la diferencia....

29 Dec 2019

See the requirements Destination Wedding (Non-Residents in Puerto Rico) You must bring to Puerto Rico … Declaration or certification of medical officer indicating that they completed all the tests required to marry in their place of residence. If you do not need pre-marriage laboratories, the health professional will indicate this in writing. The medical certification will be valid for a term of ten (10) calendars from the date of issue, and after these, they will not be able to marry without a new medical certification. Affidavit stating the following:  They are not residents of Puerto Rico;  The purpose of your visit to the Island is to get married;  Period of visit duration; and of being a foreign citizen, who will not remain in Puerto Rico for as long as the one established in the permission to enter the United States granted by the corresponding federal agency.If the affidavit is drafted in the United States, you must authenticate the signature of the notary public with the “County Clerk” of the state (in some states, it corresponds to the Secretary of State). Valid identification with photo, issued by state government or country of residence. The following are the most accepted forms of identification: Driver's License, Passport or state identification. That they are not expired or mutilated. Internal Revenue Stamp for the amount of $ 150.00. Birth certificates (in original); the names of the parties will be noted as they appear in the document. If you have a name change, please bring a judgment from the court where the change is warranted. It must be stamped true and exact copy of the original and must be submitted at the time of delivery of all documents. People who have had previous marriages, must obtain all divorce sentences, and in case of widowhood, the death certificate of the spouse. Documents in original. Celebrants must be registered with and authorized by the Demographic Registry to be able to marry in Puerto Rico before the wedding / ceremony. Once you have these requirements, you must attend a demographic office with them to deliver them and pay a fee to the government of $ 150.00 You can download the official document later in pdf Because we recommend that you have already been married and have a Symbolic Destination wedding. If you see the requirements, there are several, both in your State of Residence and in Puerto Rico, where you should visit a Government Agency, where celebrants, for helping them in these procedures, will be charged at least an additional $ 200.00. When you hire Ministers for Weddings, you hire a service company, serious and dedicated to make you happy that special day, with minimal procedures and costs. Our 99% of Destination Weddings client has chosen to be symbolic destination weddings and today they are grateful, since they arrived in Puerto Rico just to celebrate, no government offices. In Wedding Ministers, we are here to serve you, we are Ministers and Priest ordained by our churches NEVER ordained online. You can call us at 787-303-4155 / 787-531-9944, as well as if you have already decided, you can make your reservation online here on our page. Requirements Destination WeddingDownload...

29 Dec 2019

Si está en Puerto Rico como turista y está considerando la posibilidad de casarse y tienen dudas sobre si puede hacerlo, la respuesta es que sí, es posible casarse con una visa de turista en Puerto Rico ya que aplican las leyes de Estados Unidos. Otra cosa muy distinta es poder quedarse legalmente en el país y conseguir la tarjeta de residencia por matrimonio. Si esto es lo que se pretende, es altamente recomendable leer con máxima atención este artículo y evitar errores que pueden costar muy caro. En este artículo se explica cuáles pueden ser los problemas para los extranjeros que entran a Estados Unidos con una visa de turista y se casan con un ciudadano americano. Asimismo, se hace referencia a las opciones legales para evitar problemas ¿Quiénes son turistas desde el punto de vista migratorio? Esta pregunta puede parecer una tontería, pero no lo es. Son turistas los que entraron con esa visa, pero también los españoles y los chilenos que viajan a Estados Unidos como turistas y sin visa, por formar parte del grupo de países para los que rige el Programa de Exención de Visados. En estos casos españoles y chilenos, en la mayoría de los casos, solamente tienen una autorización electrónica que se conoce como ESTA que les permite estar en el país por un máximo de 90 días, que jamás se pueden extender.  Tanto los turistas con visa como los que sólo tienen la ESTA pueden casarse en Estados Unidos.  Otra cosa distinta es que el matrimonio, únicamente por sí mismo, produzca efectos migratorios. Requerimientos civiles para casarse y que el matrimonio tenga efectos migratorios Hay que cumplir con los requisitos del estado o, en su caso, el condado o municipalidad en el que se celebra el matrimonio.  Destacar que en todos los estados de Estados Unidos así como en los territorios que componen la Commonwealth -como por ejemplo Puerto Rico- es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por otra parte, en ninguno está permitido la bigamia, es decir, estar casado al mismo tiempo con más de una persona. Asuntos y precauciones migratorias que deben tenerse en cuenta En teoría, cuando un extranjero que está en Estados Unidos como turista y un ciudadano estadounidense contraen matrimonio, el cónyuge extranjero debería salir del país antes de que expire su autorización para quedarse legalmente. A continuación, si así lo desean, el ciudadano pediría a su cónyuge mediante un procedimiento consular y mientras esperar fuera de los Estados Unidos a que llegue el momento de la entrevista en el consulado y se obtenga la visa de inmigrante. Pero lo cierto es que en la práctica en muchos casos eso no ocurre así y el cónyuge extranjero decide quedarse en los Estados Unidos mientras se tramita los papeles. Para evitar problemas migratorios muy serios es aconsejable tener en cuenta la siguiente información: Primero: evitar problemas relacionados con la intención, o lo que en inglés se conoce como "intent".  Cuando persona que entra en Estados Unidos como turista debe tener necesariamente esa intención: pasear por el país y antes de que se le acabe la visa o el periodo de estancia legal debe regresar a su país. Y nunca debe ingresar al país con la intención de contraer matrimonio. Cosa muy distinta y que puede admitirse es que dos personas decidan en un instante casarse. Es decir, que cuando el extranjero llegó a USA no tenía esa idea pero el amor a veces es impulsivo y se puede cambiar de opinión. Pero, ¿cómo evitar problemas y estar en condición de poder demostrar que la intención de casarse no existía antes de entrar al país? Hasta hace poco, eso se garantizaba siguiendo la regla 30/60 que una norma del Departamento de Estado que el USCIS solía aplicar en los casos de matrimonios entre extranjeros y ciudadanos americanos y que debería entenderse así: Cuando se pedía un ajuste de estatus por matrimonio en los 30 días siguientes a la llegada del extranjero, se presumía que se estaba actuando de mala fe. En otras palabras, que su intención fue siempre casarse y que, por lo tanto, no debía concederse la petición de ajuste de estatus. Cuando se solicitaba entre el día 31 y el 60 había y una fuerte sospecha de que puede haber habido una intención de contraer matrimonio desde el principio. En esos casos había que esperar un examen muy exhaustivo del matrimonio y de sus intenciones. Sin embargo, la cantidad de días ha cambiado recientemente con la Administración Trump. Según un comunicado del Departamento de Estado, se considerará salvo raras excepciones que los matrimonios con el objetivo de pedir un ajuste de estatus celebrados en los 90 días siguientes al ingreso a Estados Unidos son un fraude de ley. Y la consecuencia de ello es que no se aprobará el ajuste de estatus, no se renovará la visa, que podrá ser cancelada, no se aprobará ningún cambio de visa y, si el extranjero permanece en Estados Unidos, se convierte en elegible para la deportación. Este es un cambio importante y muy serio. Es importante entender que no importa que familiares y amigos no tuvieron problemas por este asunto en el pasado. Las reglas han cambiado y lo que importa es lo que se aplica en estos momentos. Segundo: tener claro el proceso de residencia por matrimonio y todos los requerimientos. La tramitación costa básicamente de dos partes. Por un lado la petición per se y por otra el ajuste de estatus. Pero antes de comenzar asegurarse de que se cumplen requerimientos básicos como, por ejemplo, el de ingresos mínimos para patrocinar. Tercero: es muy importante tener en cuenta que mientras dura este proceso, la estancia del cónyuge extranjero probablemente se encuentre por varios meses no cubierta desde el punto de vista migratorio por una visa o por la ESTA. Es por ello que no se debe salir de Estados Unidos. Lo recomendable es permanecer dentro del país o bien hasta que reciba la tarjeta de residente o bien un permiso que se conoce como advance parole. Si sale antes o sin esa autorización, se arriesga a que cuando quiera regresar se le prohíba la entrada en la frontera de EEUU. Incluso es recomendable consultar con un abogado si conviene salir aún teniendo el advance parole. Cuarto: tener muy claro que en este artículo siempre se habla de matrimonio con un ciudadano americano y nunca del caso de una pareja conformada por extranjero turista y residente permanente. Y es que estos casos son muy diferentes ya que si el turista se queda sin la protección legal de la visa o de la ESTA porque permanece en el país más tiempo del permitido no va a poder ajustar su estatus y, por lo tanto, no va a poder obtener la residencia dentro de los Estados Unidos. Esta es una gran diferencia desde el punto de vista migratorio. Quinto: tener en cuenta que siempre se habla de turista que ingresó con visa o con ESTA. Nada de lo que dice este artículo aplica a los migrantes que llegaron a los Estados Unidos sin pasar por un control migratorio, es decir, aquellos que ingresaron ilegalmente por la frontera. Estas personas no pueden nunca ajustar su estatus por matrimonio. Sexto: no olvidar que los problemas pueden comenzar en el control migratorio. Es perfectamente posible que el oficial de Inmigración en la frontera de Estados Unidos (puerto, aeropuerto o frontera terrestre) prohíba la entrada de un extranjero con una visa de turista cuando sospeche que su intención es venir al país para casarse. El oficial de Inmigración siempre tienen una pequeña conversación con la persona que procesa (y se recomienda no mentir) y puede llegar a la conclusión de que viene a casarse. Además, pueden abrir el equipaje y descubrir cosas sospechosas como el traje de novia, regalos, muchísimas maletas para un viaje en teoría de sólo un par de semanas, etc. En estos casos, Inmigración está en su derecho de prohibir la entrada del extranjero, por mucha visa que tenga. Y es que es muy importante entender que para obtener la aprobación de una visa no inmigrante, como es la de turista, o su renovación o la garantía de ser admitido al llegar a un control migratorio de los Estados Unidos es necesario ser, en todo momento, elegible para la visa y admisible para ingresar a USA. Estas son 20 causas que convierten a una persona en inelegible y estas son 22 que la convierten en inadmisible.  Esperando esto les haya servido, recuerden llamarnos para separar su fecha....

28 Dec 2019

Para casi finalizar nuestro bendecido año 2019, donde las expectativas fueron superadas en un 150%, gracias a los/as coordinadores/as, que cada dia nos estan prefiriendo, a ustedes nuestros clientes y por supuesto amigos.Hoy le dejamos saber que hemos dado un paso, que nunca estuvo en nuestro tintero. Para la edición 2020 de la Revista Bienvenidos, revista que está en cada cuarto de hotel en cada Hotel y Parador de Puerto Rico, sale nuestro anuncio, no solo eso, hemos llegado para complementar la sesión de "I DO" de la revista digital. NOs dimos a la tarea, se ser más que un servicio de Ministros para Bodas, nos dimos a la tarea, de ser una empresa que lleva información a los que deseen contraer matrimonio.En nuestra web, tenemos un blog mega informativo, donde hay suplidores, recomendados y no cobramos por subir su información.Como ya saben en wedding Ways Puerto Rico, una revista digital, hay varios artículos nuestros.Hoy como verán en este link, seremos parte de lo que los turistas verán en el 2020 en sus cuartos de hotel y paradores Somos la diferencia, somos Ministros para Bodas, donde tenemos la mayor selección de Ministros de Bodas en Puerto Rico y Florida, donde le hacemos Bodas de Ensueño y hacemos bodas para todos. https://www.bienvenidospuertorico.net/requirements-and-steps-for-destination-weddings-in-puerto-rico/...

05 Oct 2019

Hoy nos place subir a nuestros recomendados a EDZO Event, Ministros para Bodas, tuvo a bien, compartir un eventos con ellos y su trabajo fue espectacular. Aqui les comparto su fan page de facebook para que la sigan. Nuestro apoyo a la industrial local, es uno total, sin esperar nada a cambio, aqui siempre tendran nuestros recomendados, si te quieres casar, claro que te casamos en Ministros para Bodas....

26 Sep 2019

Aqui les comparto unas fotos, que definitivamente ha marcado a muchos, ya que nos hemos dado a la tarea de tar a conocer una extensión del Hacienda Siesta Alegre y la tirada al mercado de Wedding Ways Puerto Rico... "Devuelta a la naturaleza" Bodas en el Río Venue: Hacienda Siesta Alegre InnPlaners: EDZO EventsProduction: JZ Phenix Productions IncWedding Directory: WeddingWaysPRPhotography: Jesart PhotographyVideographer:Joel Enrique FilmsFlores, Decoración y Ambientación: Zuazo FloralVestidos de la Novia y el novio: Galeria de novios Bridal and Special Ocassion BoutiqueH&M:EO Studio by ElisandraArreglo del Novio –Leny BarberBizcocho –Dulce Pétalo Wedding Cake DesignerTarjetería – LiliWedsCelebrante – Ministros para BodasViolín – Jazael FaleroAlimentos – All you need is food , events & catering coordinatorsVinos y Copas – JNSQ WinesNovia: Jennifer M. Suarez AbreuNovio: Luis EloyColumpio EDZO Rustic Rentals and moreComunicación – TírateprCorona para la Novia – MJ Bouquets by Mary - Brooch Bouquets and Bridal AccessoriesTransportación – AllTrips Puerto Rico...

03 Sep 2019

A Ministros para Bodas, muchas empresas y coordinadoras/es, nos han apoyado, tanto en Puerto Rico, como en la Florida. Por ello, cuando nos llaman y nos presentan la aplicación de Wedding Way Puerto Rico, hemos decido dar apoyo a la misma, siendo los primeros Celebrantes en apoyarlos. Aqui podran ver nuestro perfil en la aplicación. https://weddingwayspr.com/listing/wedding-ministers-puerto-rico/...

01 Sep 2019

Deseas tener algo nuevo en tu boda, aquí tienes una excelente alternativa, algo nuevo, que hemos visto ha tenido un aumento en cada boda, algo no común y muy entretenido. Aqui les dejo el link de su fan page en FaceBook Espero que lo disfruten, recuerden, que Ministros para Bodas, en este blog, les traerá una gran variedad de recomendados semanalmente....